La admisión de nuevos colegiales
Para formar parte de nuestra familia colegial, es requisito indispensable ser alumno de la UCA o haber sido admitido en la primera adjudicación*
*En la lista definitiva, los estudiantes no admitidos en la primera adjudicación se situarán por debajo de los admitidos, pero el orden se mantendrá según los mismos criterios establecidos.
Cada año se establecerán un nuevo plazo de solicitud y matriculación. Estos periodos pretenderán de alinearse con el acceso a la Universidad.
Criterios para Establecer el Orden en la Lista de Admitidos
El orden en la lista de admitidos se establecerá mediante un sistema de puntos, de acuerdo con los siguientes criterios:
- Calificación media de Bachillerato, ciclo superior o titulación de acceso a la UCA: Se asignará la puntuación correspondiente a la calificación obtenida.
- Estudiantes con discapacidad: Máximo de plazas según disponibilidad (5 puntos).
- Deportistas de alto nivel o de alto rendimiento (4 puntos).
- Personas en riesgo de exclusión residentes en Andalucía (4 puntos).
- Distancia de residencia habitual en el estado español; Andalucía: (1 punto); Resto de la Península Ibérica, Ceuta y Melilla: (2 puntos); Islas Baleares, Islas Canarias: (3 puntos).
- Becario MEC en el curso anterior y haber solicitado la beca para el presente año (1 punto).
- Haber sido colegial en años anteriores (1 punto).
Una vez que haya sido admitido/a, acceda a INFORMACIÓN GENERAL DE ACCESO COLEGIAL que parece abajo.
INFORMACIÓN GENERAL DE ACCESO COLEGIAL
Una vez que se adjudique plaza, se fija la cantidad de 650 € en concepto de fianza, que se deberá ingresar en la cuenta ES64 0049 4870 87 2716144119, no se debe formalizar la fianza en tanto que se no se comunique que existe plaza adjudicada.
Tanto los justificantes de pago como toda la documentación del Colegial, será adjuntada al mismo CAU que permanecerá abierto en esta dirección Documentación de Nuevo Colegial hasta que se complete todo el proceso.
El procedimiento para formalizar la plaza es el siguiente:
1-Hacer el ingreso bancario, en el concepto de la transferencia bancaria, habrán de constar de forma obligatoria los siguientes datos: COLEGIO MAYOR, NOMBRE DEL COLEGIAL, CURSO DE INGRESO.
2-Una vez realizado el ingreso, se deberá insertar un comentario en el CAU y a continuación, insertar el archivo, con la transferencia.
En caso de duda, se deberá poner un comentario al propio CAU, todos los CAUS están abiertos para poder escribir comentarios o preguntas. También se puede consultar al correo dg.colegiomayor@uca.es
El importe anterior será devuelto en su integridad en un plazo máximo de 2 meses si se da alguna de las siguientes circunstancias:
– Que el solicitante finalmente no sea admitido para realizar sus estudios en la Universidad de Cádiz.
– Que el solicitante acredite que ha sido admitido para realizar sus estudios en una universidad distinta a la Universidad de Cádiz con un orden de preferencia mejor.
– Cuando, por motivos de fuerza mayor derivados de causas sobrevenidas y ajenas a la propia dirección del colegio mayor, se imponga reconsiderar la adjudicación de plazas.
La adjudicación de plaza de colegial supone el compromiso de abonar el importe correspondiente para el curso completo (tres trimestres), según procedimiento establecido en el apartado tercero, no procediendo devolución o descuento alguno por servicios no utilizados.
Sólo en casos de desalojos decretados por autoridad competente se procederá a la devolución de la parte proporcional de la cuota por servicios no prestados.
El colegio mayor ofrece unos descuentos aplicables sólo al alojamiento anual colegial (beneficio no acumulable a otros descuentos):
– 5% descuento Familia Numerosa Categoría General.
– 10% descuento Familia Numerosa Categoría Especial.
– 20% descuento Hermanos: Este descuento se aplica sólo a uno de los hermanos, siempre que los hermanos coincidan en alojamiento anual durante el mismo curso académico. Este descuento es acumulable al de familia numerosa.
La aplicación de los descuentos de familia numerosa está sujeta a la presentación de tarjeta o documento que acredite la condición de familia numerosa, debiendo estar vigente para el periodo para el que se solicita el descuento.